El delegado de
UPyD, Ángel Luis Villar, denuncia que Diego Ortega da la espalda a los nuevos
empresarios de la localidad y la falta de transparencia ante el proceso de
“selección” de los candidatos a poner un puesto de venta de flores en el paseo
del cementerio.
Desde el
ayuntamiento se les informó a varios ciudadanos de Alcázar de San Juan,
interesados en poner un puesto en el paseo del cementerio, de la posibilidad de
realizar tal actividad, afirmando que estaba aprobado en Pleno y que todo el “mundo”
podía poner el puesto de venta de flores, siempre y cuando estuviesen dados de alta en esa actividad fiscal.
Una de las
alcazareñas perjudicadas se ha reunido con UPyD intentando que alguien le
escuche, y nos ha relatado lo siguiente: El miércoles 31 de Octubre dicha
empresaria instala su puesto de flores en el paseo del cementerio, como
cualquier otro empresario de la localidad y comarca. A media mañana dos agentes
de la Policía Local, junto con el funcionario a cargo del tema, se presentan y
le comunican que está cometiendo una infracción, denunciándola in-situ por
venta ambulante seguida por la negación de la posibilidad de continuar con su
actividad empresarial.
Esta perjudicada
es una nueva empresaria de nuestra localidad que comenzó su actividad el 1 de
Octubre del 2012 con Alta en el Censo
Fiscal (Mod. 037) en el Epígrafe
659.7 (Comercio Menor de semillas, abonos, flores y plantas), junto con la
solicitud-instancia presentada al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con fecha
11 de octubre de 2012 (Nº Registro 10.255), en un local sito en calle Córdoba,
núm. 3 de Alcázar de San Juan, para la venta exclusivamente de flores y
plantas.
La negación para
la venta de dicha mercancía floral está justificada porque su actividad no ha
sido realizada en toda el transcurso del año 2012, ya que es nueva empresaria y
lleva 1 mes en actividad. Además la afectada nos resaltó que el lunes 29 de
Octubre el Sr. Alcalde se reunió con los propietarios de las floristerías de
Alcázar de San Juan, acordando que sólo los propietarios de las floristerías de
la localidad podrían instalar el puesto ambulante para vender flores, excluyendo
a otros nuevos empresarios, como en este caso, y sin avisar a aquellos que
quedaban excluidos de dicha actividad. Imagínense las pérdidas considerables
que ha tenido esta nueva empresa de nuestra localidad, ya que la mercancía
“tuvo que tirarse a la basura”.
Tras este hecho,
y antes del día 31, la nueva empresaria intentó reunirse con el Sr. Alcalde, sin
éxito en su citación, para enterarse por qué no contaron con la representación
de su empresa en dicha reunión.
A nivel local, UPyD
observa y denuncia a su vez que nuestro
gobierno no tiene interés porque nuestra ciudad se enriquezca, ni que
proliferen los emprendedores y nuevos empresarios, en este caso en el sector
botánico. UPyD denuncia la falta de trasparencia ante todos los candidatos,
excluyéndoles de la reunión explicativa de los criterios de selección, además
de la ausencia de información del acuerdo y del conveniente aviso con la negación
a instalar dicho puesto, que nunca se realizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario